Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de junio de 2012

¡Solo toma una siesta y recordaras mejor!


Los investigadores de la Universidad Northwestern están validando a los dormilones en todas partes, ya que dicen que una siesta de 90 minutos puede ayudarte a aprender una nueva habilidad. Al menos cuando esa habilidad es recordar una melodía. Los participantes de dicho estudio, aprendieron dos secuencias musicales en una pantalla de computadora mientras veían círculos que se movían al compás de la música, un proceso similar al usado en videojuegos como Guitar Hero y Dance Dance Revolution. Después de practicar por 25 minutos, los participantes tomaron una siesta que duró 90 minutos. Los investigadores monitorearon la actividad cerebral de los participantes y cuando entraron en la etapa del sueño los psicólogos tocaron una de las dos melodías en volumen bajo. Antes de la siesta, los participantes tuvieron resultados similares al tocar ambas secuencias. Los investigadores diseñaron melodías difíciles a propósito para que la práctica fuera un factor importante y los sujetos pudieran mostrar potenciales mejorías. Al despertar, los participantes volvieron a ser evaluados y tocaron la melodía, que habían escuchado mientras dormían, con mejores resultados. Los investigadores concluyeron que la exposición de los participantes a las señales durante el sueño les ayudó a cometer menos errores al volver a ser evaluados.

Read more...

sábado, 5 de marzo de 2011

Un científico encuentra evidencias de vida en meteoritos


Un astrobiólogo de la NASA ha encontrado fósiles de bacterias en meteoritos.
Ha sacado estás conclusiones tras más de una década estudiando estos raros meteoritos.
Hoover es consciente de la polémica y escepticismo que puede generar este descubrimiento.

Un astrobiólogo de la NASA afirma haber encontrado pruebas de existencia de vida fuera la Tierra tras hallar evidencias fósiles de bacterias en una extraña clase de meteoritos, según publicó este sábado la revista científica Journal of Cosmology.

El doctor Richard B. Hoover, del Centro Espacial Marshall de la NASA indicó que interpreta este descubrimiento como "un indicio de que la vida está más ampliamente distribuida y que no puede estar restringida exclusivamente a la Tierra".

En declaraciones recogidas por el canal FoxNews, Hoover afirmó que "este es un campo de estudio apenas explorado porque, francamente, muchos grandes científicos dirían que es imposible".

El científico de la NASA sacó estás conclusiones tras sus estudios de más de una década de un tipo de meteoritos extremadamente raro, los CI1, en áreas remotas como la Antártida, Siberia y Alaska de los que apenas existen nueve en la Tierra.

El artículo de Hoover explica sus hallazgos de evidencias fósiles de bacterias similares a las conocidas en la Tierra pero también rastros de micro-organismos desconocidos.

"Lo excitante del caso es que en muchos casos son reconocibles y pueden ser relacionados con especies genéricas ya conocidas, pero algunos son verdaderamente extraños y no se parecen a nada que pueda identificarse", explicó.

Read more...

About This Blog

Lorem Ipsum

  © NOTIFARANDULIN 2010

Back to TOP